Mayas

        Fueron una civilización mesoamericana , estaba ubicada y expandida por Yucatan, Quintana Roo , Chiapas, Tabasco, Campeche y Guatemala. Los Mayas desarrollaron una habilidad intelectual muy grande , tambien desarrollaron, una escritura jeroglífica , y un calendario Maya ante la necesidad de tener puntos fijos para calcular el paso del tiempo. Por esas razones se les llamo ” Los griegos Americanos”.
  • La cultura maya se ubica en tres períodos: Preclásico entre el 3000 a.C. y el 300 d.C., Clásico, entre el 300 y el 900 d.C. y el Posclásico, entre el 900y 1546 d.C.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
image
  • K’ an o chan: ( Nobleza ) Delegaban la autoridad sobre las comunidades de poblados y a jefes locales. El cargo del “hombre verdadero” , el de mayor poder en la civilizacion , llamado ”halach uinic” se pasaba por herencia , pero solo a familiares masculinos.
  • El halach Unic:
  • Caab:( Gente común ) Era la clase social mas numerosa en gente y era la que debía realizar las actividades mas esforzadas y mantener el culto Maya y velar por el arte y las ciencias. En ella se encontraban los sacerdotes , y las personas que tenían padre y madre. Sus cargos en la sociedad se les asignaban por herencia familiar.
  • Xibalba: ( Esclavos ) : Eran prisioneros de guerra o delincuentes , generalmente ladrones , y eran obligados a trabajar como castigo por su delito.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA:
El llamado imperio maya fue esencialmente una agrupación de ciudades-estado. Cada estado estaba gobernado por un jefe hereditario, militar y político, al que asesoraba un consejo de nobles ancianos. Había también jefes de distrito, igualmente hereditarios, a los que estaban sometidos los jefes de las aldeas. El sacerdocio, regido por un gran sacerdote, llamado el sumo sacerdote, era quien tenia a su disposición los conocimientos científicos. 


El esplendor de los mayas en el clásico se debió en cierta medida a la creación de una burocracia estructurada de modo que había un funcionario para cada laborimage

COSTUMBRES: En la cultura Maya se distinguía la construcción de dos diferentes tipos de edificios , : Los templos y los palacios , los templos eran construidos en la cumbre de una pirámide , donde para subir al templo se construían una o 4 escaleras.
Los palacios por el contrario se construían en plataformas mas bajas , se cree que los palacios eran las residencias de los sacerdotes.
 Para la construcción de estos edificios ellos utilizaban el jade que era el material precioso y de importancia para ellos y el tallado de piedra. Estos eran algunos de esos edificios:
  • El palacio del gobernador. ( En Uxmal , Yucatan ) :
image
La piramide de kukulkan: 
 imageimage

Muchas de las costumbres mayas se basaban en la belleza física, y estas eran algunas de aquellas costumbres: #160;:
  • Deformación craneana: Se efectuaban con tablillas con presión, una sobre la frente y otra en la parte posterior de la cabeza de los infantes, este acto se ahcía a los 4 o 5 días del nacimiento. este hecho duraba varios días, produciendo el achatamiento de la frente y el cráneo. Estos eran los resultados:image
  • Estrabismo o bisquera: Las madres colgaban de los cabellos de sus hijos pequeñas bolas de resina de un tamaño considerable y éstas caían entre los ojos produciendo así esta deformación, ya que le llamaban la atención al niño y lo obligaban, por lo tanto, a mirar con los ojos torcidos.
  • Perforación de la nariz: Se agujeraban la nariz y se ponían allí una piedra ámbar.
  • Mutilación dentaria: Se sacaban dientes y en los espacios que les quedaban de los dientes sacados se ponían piedras de jade u obsidiana , otra forma de mutilación dentaria era limarse los dientes y dejarlos en forma de sierra.
Los Mayas jugaban mucho un juego de pelota , que se llamaba “tlatchtli”  y sitacosis en meter una pelota de hule en un aro de piedra colocado en las paredes que rodeaban la zona de juego y que estaba hecha con una mezcla de cal , para que la pelota pudiera rebotar  , la pelota  se golpeaba  con la cadera, codos y rodillas para hacer pasar la pelota de un lado a otro , para ellos la pelota representaba las trayectorias de los astros sagrados : Sol , luna y Venus. 

VESTIMENTA:
Las mujeres mayas llevaban por lo general unas faldas largas y unas camisas amplias de algodón que cubrían con pañuelos de colores para tapar sus hombros. Muchas de estas camisas estaban bordadas con flores y colores alegres.
Los hombres mayas vestían un calzón especial que llamaban “patí” con el pecho descubierto. Adornado siempre con colores y bordados dando un toque de alegría y color a sus prendas.

ALIMENTO:
La base de la alimentación maya fue el maíz, que también se utilizaba en la elaboración de bebidas alcohólicas como el atole. Una pasta hecha a base de maíz mezclado con cal era utilizada para elaborar tamales y tortillas.
RELIGIÓN
Los Mayas adoraban a Dioses de la naturaleza. El mas importante era Itzamina , el dios del fuego y creador de los Mayas , luego seguía Kukulkan , que era representado como una serpiente emplumada , y solía encontrarse representada , ilustrada o entallada , etc, en templos y otros lugares religiosos de la cultura , según la religión Maya , solo aquellos que morían al nacer o se ofrecían en sacrificio a los dioses iban al cielo , el resto , incluyendo a los lideres de gran prestigio iban al bajo mundo , donde se encontraban con peligrosos y siniestros dioses.
ITZAMINA:
image

No hay comentarios:

Publicar un comentario